Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Plan de Formación del Profesorado Universitario y del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Extremadura del SOFD 2013/2014

escribiendo

La Universidad de Extremadura, a través del Servicio de Orientación y Formación Docente (SOFD), ha publicado su Plan de Formación para el curso 2013-2014. Durante este curso, se seguirán realizando grandes esfuerzos para  mejorar la formación tanto de nuestro personal docente e investigador, como también la formación del personal de administración y servicios. Por ello, el plan está compuesto de una renovada oferta de 111 talleres de formación estructurados en torno a seis áreas prioritarias: 1) gestión de la educación suprior; 2) inglés para la docencia, la investigación y la gestión; 3) tecnologías de la información y la comunicación; 4) metodología ECTS; 5) investigación y transferencia; 6) salud y prevención.

Como novedades desde el punto de vista administrativo, se destacan:

  1. Cada PDI o PAS podrá realizar hasta un máximo de 7 inscripciones por curso académico (sin tener en cuenta el ciclo de conferencias).
  2. Las inscripciones estarán abiertas para todos los talleres desde el inicio del curso académico, en el siguiente enlace.

 

De forma más detallada, la información relativa a cada taller podrás encontrarla aquí.

 

Regresar a portada