Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Taller nº 1 – 2 Jornada de difusión sobre recursos de la UE para la Universidad: convocatorias y proyectos europeos

cab2

Modalidad de la actividad

Exclusivamente presencial

Coordinador/a y e-mail

PABLO HURTADO PARDO, phurtado@unex.es

Ponente, departamento y e-mail

PABLO HURTADO PARDO, phurtado@unex.es;

JOSÉ MARÍA CRUZ RODRIGUEZ,chemacruz1@hotmail.com

Mª DEL MAR GUERRERO MANZANO, vicerelint@unex.es

Descripción general del curso

Destinatarios

PAS y PDI

Duración (horas presenciales y no presenciales)

4 hp

Metodología

Actividad expositiva de 4 horas de duración, en la que un experto en asuntos europeos impartirá una conferencia sobre la Unión Europea (instituciones, funcionamiento, fuentes de financiación, etc)
Expertos en proyectos europeos de la UEx difundirán las convocatorias europeas y ofrecerán claves para tener éxito con las propuestas

Número máximo de alumnos permitidos

Más de 50

Tipo de aula

Indiferente

Tipo de acción formativa

Seminario o jornada

Objetivos

– Divulgación y promoción de las convocatorias europeas.
– Asesoramiento en la preparación de solicitudes, así como en la gestión y seguimiento de los proyectos concedidos.
-Incrementar el número de proyectos en los que participe la UEx con financiación de la UE.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
– Mejorar la tasa de éxito de solicitudes presentadas y aprobadas.
– Mejorar el retorno económico por la participación de la UEx en proyectos UE.
– Incrementar la financiación media obtenida por proyecto.
– Conseguir proyectos coordinados por la UEx.
– Mejorar la formación de docentes, investigadores y gestores de proyectos europeos de la UEx.
– Identificar el marco de financiación más adecuado a la iniciativa.

Contenidos

Un experto en asuntos europeos impartirá una conferencia sobre la Unión Europea (instituciones, funcionamiento, fuentes de financiación, etc) Expertos en proyectos europeos de la UEx difundirán las convocatorias europeas y ofrecerán claves para tener éxito con las propuestas.

Evaluación

No se requiere tarea para la superación de la actividad.

Nº del taller, sedes, fechas y horas

Nº 1 Badajoz 10h Fechas: 18 Diciembre 2013
Nº 2 Cáceres 10 h. Fechas: 19 Diciembre 2013

Observaciones