Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Taller nº 110 – 111 FORMACIÓN DE PROFESORES TUTORES EN EL EEES

cab2

Modalidad de la actividad

Semipresencial

Metodología Ver plan de formación de tutores extenso aquí
Coordinador/a y e-mail MANUEL LUCERO FUSTES
mlucero@unex.es

Ponente, departamento y e-mail

MANUEL LUCERO, mlucero@unex.es;
ELOISA GUERRERO, eloisa@unex.es;
ELENA GARCÍA , mgarsan@unex.es;
MARISOL FERRERA, marisolf@unex.es;
Mª ROSA ORIA, mros@unex.es;
MANUEL MONTANERO, mmontane@unex.es;
DIEGO CARMONA, dcarmona@unex.es;
CARMEN TORRES, ctorresmedina@gmail.com

Descripción general del curso

Destinatarios

PDI

Duración (horas presenciales y no presenciales)

32 hp  30 hnp

Número máximo de alumnos permitidos

50

Tipo de aula

Sillas móviles o fijas

Tipo de acción formativa

Itinerario formativo

Objetivos

Dotar a los profesores tutores de las herramientas necesarias para que puedan contribuir a la formación integral de sus alumnos. Más concretamente, para que sean capaces de:

a) Recoger información del alumno y facilitar el conocimiento del grupo.
b) Fomentar la participación del alumnado en actividades culturales relacionadas con la titulación.
c) Informar al alumnado de la titulación sobre el proceso de convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior.
d) Orientar al alumnado de primer curso de la titulación sobre la utilidad de los diferentes servicios, ayudas y recursos de la Universidad de Extremadura.
e) Asesorar al alumnado en la elección curricular de diferentes asignaturas (estructura de los planes de estudio distribución de los contenidos teóricos y prácticos, recursos humanos y materiales disponibles en la titulación , ordenación temporal de las materias…), así como orientar en la toma de decisiones vocacionales y de transición a la vida laboral.
f) Potenciar el desarrollo de capacidades y estrategias de trabajo autónomo

Contenidos

1. Factores personales implicados en la adaptación y en el rendimiento del alumno universitario (4 h.)
2. El Plan de acción tutorial en la Facultad de Educación de la UEx (2h)
3. Acceso y aprovechamiento de los servicios universitarios (4 h.)
4. Estrategias de aprendizaje: aprender a aprender a partir de textos académicos complejos (4h.)
5. Estrategias de aprendizaje: factor es psicológicos en el afrontamiento de exámenes (4h.)
6. Estrategias de aprendizaje: argumentar y defender ideas en público (4h.)
7. El tutor del egresado (4h).
8. Servicios universitarios de búsqueda de empleo (4h.)

Evaluación

Asistencia al 80% de las sesiones presenciales y entrega de una Memoria Final (en formato electrónico en la web creada para tal efecto), que recoja una descripción pormenorizada de todas las actividades realizadas, una evaluación del propio PAT acerca de dichas actividades formativas y una conclusión con los resultados alcanzados y/o los productos obtenidos. La fecha límite para la entrega de dicha Memoria Final será el 1 de julio de 2014

Nº del taller, sedes, fechas y horas

Nº 110 Badajoz Fechas: 3, 10, 17 de diciembre 2013, 8 y 14 de enero, 4, 11 y 18 de febrero 2014
Nº 111 Cáceres Fechas: 5, 12, 19 de diciembre 2013, 9 y 16 de enero, 6, 13 y 20 de febrero 2014

Observaciones