Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Taller nº 69 – 70 APOYO Y ENRIQUECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA CON MOODLE

cab2

Modalidad de la actividad

Semipresencial

Coordinador/a y e-mail

MANUEL ROMERO CANO-LARES

maromero@unex.es

Ponente, departamento y e-mail

MANUEL ROMERO CANO-LARES

maromero@unex.es

Descripción general del curso

Destinatarios

PDI

Duración (horas presenciales y no presenciales)

20 hp   5 hnp

Metodología

El las horas presenciales del taller se expondrán las herramientas que ofrece Moodle, analizando las excepciones que permiten adaptar cada recurso a las distintas metodología.
Las sesiones presenciales serán participativas para poder diseñar y exponer los ajustes de las asignaturas que reflejen la visión particular de cada docente.
A los asistentes se les dará de alta en dos espacios virtuales, uno con el rol de profesor para hacer las tareas de las horas presenciales y en el otro con el rol de estudiante para comprender como los alumnos de la universidad interactúan con las asignaturas.

Número máximo de alumnos permitidos

Entre 20 y 25

Tipo de aula

Con ordenadores

Tipo de acción formativa

Curso o Taller

Objetivos

– Conocer el funcionamiento del portal CVUEX desde el rol de profesor y de la plataforma Moodel de la UEx.
– Ser capaz de trasladar la metodología de cada asistente a la asignatura que diseñemos en la plataforma Moodle de la UEx.
– Conocer los recursos que ofrece Moodle para la gestión de documentos y actividades que deben realizar los alumnos
– Proporcionar las herramientas para dinamizar el aprendizaje de asignaturas universitarias.
– Adaptar las asignaturas al progreso individual de los alumnos universitarios.
– Controlar los ajustes para restringir la disponibilidad de los recursos hasta que el alumno no alcance los conocimientos necesarios.

Contenidos

Ajustes generales de un espacio virtual, libro de calificaciones, diseño de de los recursos y actividades y desarrollar trabajos en grupos.

Evaluación

Los alumnos, al finalizar el taller, deben tener una asignatura virtualizada.

Nº del taller, sedes, fechas y horas

Nº 69 Badajoz tardes de 16:30 a 20:30h. Fechas: 16, 17, 18, 19 y 20 de diciembre 2013
Nº 70 Cáceres tardes de 16:30 a 20:30h. Fechas: 20, 21, 22, 23 y 24 de enero 2014

Observaciones