Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Convocatoria para la detección de necesidades formativas del PDI y del PAS de la Universidad de Extremadura 2020

logo plan 2020

Cerrado

Justificación

La creación del Espacio Europeo de Educación Superior ha impulsado importantes cambios a nivel tanto  legislativo, administrativo como pedagógico en los países comprometidos en armonizar sus sistemas universitarios. Este proceso implica conocer y diversificar las maneras de enseñar y de aprender en la Enseñanza Superior. De esta forma, desde el Servicio de Orientación y Formación Docente de la Universidad de Extremadura queremos identificar las necesidades, intereses, carencias o deficiencias vinculadas a la formación del personal docente e investigador, así como al personal de administración y servicios.  Así pues, con las premisas anteriores como marco de referencia,  pretendemos recoger la voz del profesorado y personal de administración y servicios sobre sus demandas formativas para el próximo año 2020.

Fruto de estas demandas, será elaborada la posterior convocatoria para la presentación de acciones de formación, así como el futuro plan de formación 2020.

Objetivo

Conocer las necesidades formativas del profesorado y del personal de administración y servicios identificando su interés en recibir formación sobre diversos aspectos vinculados con la docencia y la administración de la educación superior.

Recogida de información

La recogida de datos se hace mediante un formulario en el que se solicita unos datos identificativos, y a continuación  su interés sobre distintos temas como Metodologías docentes, Iniciación a la investigación, Internacionalización de enseñanzas, TICs en la Educación Superior, así como Evaluación, planificación y tutoría en la Universidad.

Gracias por su colaboración.

Por favor descargue, rellene y devuelva por correo electrónico a  sofd@unex.es el siguiente formulario.

Formulario icono_pdf.gif

Recepción de formularios hasta el día 1 de octubre de 2019